Santa Gertrudis Sur | UNAGUAS
LOGO

Santa Gertrudis Sur

Un acueducto que vela por brindar un servicio de cantidad y calidad, además de proteger sus fuentes.

Reseña Histórica IMG


Ubicado a 10 km del Centro de Grecia, en el Distrito de San José se encuentra la comunidad de Santa Gertrudis Sur, un pueblo que se caracteriza por ser una zona urbano-rural y agropecuaria.

Como parte de la historia que se encierra en este lugar, la situación económica en la época de los 50´s, consistía en familias numerosas que se dedicaban a la producción agrícola del cultivo de café, caña de azúcar, árboles frutales, ganadería de leche, entre otras; y se realizaban las cogidas de café en las fincas de los hacendados. Cerca de casi 60 años atrás lo que existía eran dos nacientes, que estaban ubicadas en las tierras de dos propietarios privados; que eran las únicas fuentes de agua en la zona con la que contaban los vecinos de este pueblo.

Las amas de casa tenían que llevar su ropa a lavar al río y todos los miembros de la familia transportaban desde ahí la cantidad de agua necesaria a sus hogares para los quehaceres diarios. Y en otros casos, suplían el agua, con nacientes cercanos. En el sector Suroeste tenían pozos de agua para suplir sus necesidades. Este fue el mecanismo que utilizaron los pobladores durante muchos años para abastecerse de agua, debido a que no contaban con un acueducto. Las familias no se sentían a gusto con esta situación, ya que deseaban poder contar con la facilidad de tener agua en sus casas por los medios adecuados y de fácil acceso. Aproximadamente en el año 1953, la Municipalidad de Grecia realizó la primera instalación de tubería con material de hierro, que suministró el recurso a la comunidad de Santa Gertrudis Sur y el servicio era gratuito; sin embargo, ésta sufrió un deterioro con los años y no se le dio el mantenimiento necesario. Por lo anterior, se generó una problemática de abastecimiento de agua en las casas de habitación. Hubo una segunda etapa en el año 1976, con un préstamo de 30,000 colones aportados por el señor Fernando Solís, los vecinos integraron esfuerzos organizados por el señor Marco Tulio Solís para instalar la tubería de PVC por gravedad, atravesando propiedades privadas para poder dar solución al problema. Los dueños y patrones de fincas donaban horas peón y así se conformó el Comité de Acueducto Rural de Santa Gertrudis Sur, adscrito a la Asociación de Desarrollo, el cual a partir del año 1998 se estableció como Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Comunal de Santa Gertrudis Sur (ASADA). Fue necesario que todos los habitantes brindaran su colaboración porque la zona cuenta con terrenos montañosos y muy empinados y no se visualizaba como una labor sencilla de ejecutar. Esta labor la iniciaron entre los que podemos mencionar; los señores: Toño Quesada, quien dirigió y estableció las bases de la construcción del acueducto; Efraín Quesada, quien fungía como fontanero y otros vecinos involucrados, quienes fueron los pioneros de esta iniciativa de mejora.

Años más tarde retomaron esta labor los señores Marco Tulio Solís, Javier Ulate y todo el pueblo colaboró, la Asamblea estableció una tarifa fija por el servicio que se cobraba mensualmente. A través de los años el sistema de Acueducto de la comunidad fue experimentando un cambio sustancial, tanto en su organización como en el rol desempeñado. Gracias a la labor que ha realizado este Acueducto, fue posible modificar la estructura original de la cañería y realizar mejoras, reemplazando la tubería de hierro por una de plástico (PVC). En el año 2007 se dio la colocación total de medidores en las casas para darle un mejor uso al recurso, evitando el desperdicio y basándose en esto para el cobro justo del consumo por vivienda.

En el año 2002 por medio del señor Ennio Solís, se involucran en la creación de la Unión de Acueductos Comunales de Grecia (UNAGUAS), en donde el Acueducto se convierte en miembro fundador. Esta organización asociativa cantonal de los Acueductos Comunales del cantón de Grecia permite que, junto a los otros Acueductos Comunales de la Unión, el de Santa Gertrudis Sur se vaya consolidando en su organización, sobre todo por medio del apoyo solidario y la capacitación constante para la buena gestión y uso adecuado del recurso hídrico. Con su afiliación a la Unión, aparte de la capacitación, también se obtuvieron otros benéficos como un aporte económico de 100,000 colones para mini reservas que sirvió como un aporte a la compra de tierra en la naciente principal que estaba en la propiedad del señor Marcos Víquez también se recibió un clorador y 300 tubos de 4.

Antes de formar parte de UNAGUAS el Acueducto Comunal tenía algunas dificultades en la administración; ya que, no existía un método bien definido para medir el abastecimiento del agua, y tampoco se realizaba ningún tratamiento a la misma. Además, no se realizaba un registro contable del dinero recolectado y carecían de una bodega de almacenamiento. Las fuentes originales que abastecen del recurso hídrico al acueducto de Santa Gertrudis Sur son una naciente de agua, ubicada en terreno que actualmente son propiedad de la ASADA, ubicadas en ambas cerca, pero en San Rafael de Poas.

Actualmente cuentan con dos bodegas para almacenar materiales, una de ellas pequeña y la otra más grande. Para darle mantenimiento al acueducto contamos con un fontanero a medio tiempo, el señor Gerardo Cruz Ballestero y en la oficina contamos con la Sra. Patricia Núñez Madrigal, quien se encarga de la oficina, cobros y atención al cliente. Las zonas que abastece el acueducto se limita al sector sur de la comunidad de Santa Gertrudis Sur, con aproximadamente 366 abonados. El recurso hídrico se utilizaba hasta la actualidad para uso doméstico casi exclusivamente. Nuestro objetivo es brindar un servicio de calidad y cantidad y nuestra meta es seguir creciendo y a futuro poder abastecer a más familias. Contamos con seis hidrantes debidamente instalados que cubren la comunidad y estamos en proceso de aumentar la cantidad. Cada uno se encuentra debidamente rotulado y se les brinda mantenimiento necesario.

La ASADA se encuentran regulada por la legislación que corresponde a los acueductos comunales: Reglamento de Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Comunales y las Tarifas de Servicio de Acueducto y del servicio de hidrantes, fijadas por la ARESEP, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, entre otras. Las reuniones de la Junta Directiva se realizan cada 15 días, en las propias oficinas de la Asociación, que fueron adquiridas en el año 2013 a la Asociación de Desarrollo, la cual se ubica 200 mts. Norte del Templo Católico, en la Urbanización Aníbal González.


IMG Conózcanos un poco…

IMG
Beneficiados

Actualmente se cuenta con 377 abonados.

IMG
Control en la calidad del Agua

Análisis bacteriológicos-fisicoquímicos, cloración.

IMG
Personal

2 Personas

LocationUbicación

Grecia, Santa Gertudis Sur.

¿Cómo Contactarnos?

mail
Tel
Tel