San Juan | UNAGUAS
LOGO

San Juan

Nuestra Asada está inscrita en el programa de sello de calidad sanitaria del Laboratorio Nacional de aguas, y en el pasado 2017 fuimos galardonados con 4 estrellas

Reseña Histórica IMG


A principios del siglo XX, la comunidad de San Juan se proveía de agua en una acequia que pasaba por el lugar. En 1940 se dio la instalación de la primera cañería, para la cual se utilizó tubos galvanizados donados por el gobierno, con un costo aproximado de 7000 colones, la cual se tuvo que trasladar en bueyes desde Alajuela hasta la comunidad. La mano de obra fue facilitada por la comunidad. Este acueducto beneficio a 40 casas y llegaba la tubería hasta la Escuela de San Juan (contando las casas de San Juan y San Luis, pues en ese entonces todavía San Luis no era independiente).

Es importante señalar que en ese entonces al Acueducto era administrado por la Municipalidad de Grecia y los que daban mantenimiento eran los señores Francisco Hidalgo y Rudecindo Hidalgo, convirtiéndose en los primeros fontaneros del acueducto.

En la década de los años setenta, 1975 aproximadamente, la comunidad decidió seguir los pasos de San Roque y otros Acueductos, entonces solicitó a la Municipalidad de Grecia que el Acueducto no fuera Administrado por ella sino por la comunidad, nombrándose así un comité Administrador del Acueducto, el cual estaría ligado a la personería jurídica de la Asociación de Desarrollo Integral y Comunal de San Juan.

El 7 de marzo de 1981 se acuerda por parte del Comité Administrador de ampliar la tubería, beneficiando al sector comprendido entre la Escuela de San Juan y el Río Sarchí.

Las inclemencias del tiempo y el pasar de los años hicieron que la tubería galvanizada agotará su vida útil, lo que trajo como consecuencia el deterioro de la cañería y por su parte del servicio de agua que se daba a la población.

En enero del año 1991 se inicia el cambio de tuberías de tubo galvanizado a tubo PVC, la cual se obtuvo mediante una Partida Específica otorgada a la comunidad.

El 15 de octubre del año 2002 se constituye la Asociación Administradora del Acueducto Rural de San Juan de Grecia, obteniendo su propia personería jurídica y la independencia de la Asociación de Desarrollo Integral Comunal de San Juan.

Actualmente la Asociación cuenta con su propia oficina para la atención a los abonados, bodega de almacenamiento de materiales, dos sistemas de distribución de agua potable Sur que abastece a 250 abonados y el norte que abastece a 354 abonados en su mayoría son casas de habitación , con una población aproximada de 2500 habitantes, el área administrativa está a cargo de la señora Lizeth Arias Segura y la área de operación de los sistemas a cargo del señor Geral Castro Cruz fontanero a cargo y el señor Rodolfo Quesada Ugalde fontanero auxiliar.

Actualmente todos los abonados cuentan con medición, y se cobra la tarifa emitida por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos para el rango de más de 630 Abonados y población aproximada de 2500.


IMG Conózcanos un poco…

IMG
Beneficiados

Aproximadamente 2500 habitantes.

IMG
Control en la calidad del Agua

La desinfección de ambos sectores se realiza con un productor de hipoclorito de sodio, marca EASY CLOR6 serie EZ-6-0020, con una capacidad de 200 litros el mismo se traslada a cualquier de las 2 casetas, la dosificación se realiza con bombas dosificadoras que están trabajando de 4 a.m. a 8p.m.

IMG
Personal

3 Personas

LocationUbicación

San Juan de Grecia, al frente del Salón Comunal, en calle paralela a calle principal.

¿Cómo Contactarnos?

mail
Tel
Tel
Tel
Tel
  • El cobro del recibo se realiza en la oficina de la ASADA y a través de cualquier BN servicios del país.
  • A partir del día siguiente a la fecha de vencimiento del recibo que está a cobro se conceden 3 días hábiles para su cancelación. Si en dicho plazo no se cumple, se procederá en cualquier momento a suspender el servicio de agua. ( Art. 5 Regl. Cobro adm. y jud. Y art. 48 Regl. De Prestación de servicios a Clientes) .
  • Los servicios suspendidos que cancelen después de las 4:00 p.m. se reconectaran hasta el dia siguiente a partir de las 7:00 a.m.